Adiós celulitis, adiós
Hoy vamos a hacer una extracto de plantas para elaborar nuestra crema anticelulítica. El proceso es sencillo, y nos va a permitir elaborar diferentes productos anticelulíticos, de forma personalizado según nuestras preferencias.
La celulitis
Se caracteriza por la apariencia de hoyuelos o bultos en áreas como los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen, denominada piel de naranja por su apariencia desigual.
Pero para hacer nuestro producto anticelulítico primero tenemos que saber cómo actúan para elegir los ingredientes adecuados.
Estimulan la circulación sanguínea: oxigenando los tejidos.
Favorecen el drenaje linfático: ayudan a reducir la retención de líquidos, y a reducir la hinchazón.
Actúan sobre los ácidos grasos: reducen el tamaño y número de los depósitos de grasa, mejorando la apariencia de la piel.
Desintoxicación cutánea: favorecen la eliminación de toxinas y desechos acumulados en la piel.
Reafirman y alisan la zona a tratar: Ayudan a mejorar la textura de la piel, reduciendo la apariencia de hoyuelos y bultos.
En este caso he elegido cuatro plantas, veamos sus propiedades:
Alga Fucus
Tiene una acción hidratantes, da elasticidad a la piel y estimula la microcirculación. Ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel. El alga fucus es rico en minerales como el yodo, que tiene propiedades anticelulíticas y descongestivas.
Centella Asiática
Disminuye la inflamación de la piel y aumenta la producción de colágeno. Fortalece las venas y mejora la circulación sanguínea, y ayuda a combatir la flacidez.
Castaños de Indias
Estimula el drenaje linfático y mejora la circulación venosa, fortalece las paredes de las venas y capilares. y ayuda a reducir la acumulación de líquidos y toxinas en la zonas afectadas por la celulitis.
También tiene propiedades antiinflamatorias. que ayudan a reducir la hinchazón y la inflamación en la piel.
Cola de caballo
Es conocida por su acción diurética. Favorece la eliminar de las toxinas del cuerpo y ayuda a eliminar la retención de líquidos en las áreas afectadas por la celulitis.
Ingredientes y elaboración del extracto alcoglicerinado.
Trituramos los 5 gr de cada planta en un molinillo, hasta que quede reducido a polvo y lo incorporamos en un bote.
Por otro lado, mezclamos el vodka con la glicerina vegetal y lo añadimos a las plantas.
Lo dejamos reposar durante 15 días en un lugar oscuro, y lo movemos todos los días.
Luego, colamos bien y ya podemos aplicar a nuestras recetas.
Macerado anticelulítico
Añadimos a la mezcla de plantas, aceite vegetal. (almendras, girasol, oliva, …) En este caso yo utilizo aceite de almendras porque la piel la observe más fácilmente. Hay que añadir el aceite hasta que las plantas estén bien cubiertas.
Aquí te dejo el video
¡A que es fácil! Te animo a que lo hagas.